En el día a día, vemos y pasamos junto a extintores constantemente: en nuestro edificio de apartamentos, en la oficina, en el supermercado…. Sin embargo, ¿sabemos cómo se debe utilizar un extintor en caso de incendio?
Aunque todos esperamos que nunca nos encontremos en situación de utilizarlo, conocer el funcionamiento y uso de un extintor es fundamental. En caso de inicio de un fuego, una acción rápida y saber cómo funciona este objeto de protección contra incendios puede ser vital, y, por eso, vamos a contarte cómo se usa correctamente un extintor paso por paso.
En securtraining ofrecemos cursos de formación online de manipulación de extintores que emplean gases fluorados o bromados como agente extintor. Si quieres aprender la técnica de manejo de un extintor, apuntate a nuestros cursos.
Lo que hay que saber antes de usar un extintor
Antes de utilizar un extintor, hay algunos datos básicos que se debe conocer:
- Los extintores están diseñados para que no se activen por error. Esto quiere decir que cuentan con un sistema preventivo que hay que retirar para que funcione.
- Este sistema hace las veces de válvula que, al retirarse, permite que el gas del extintor salga cuando lo accionemos.
- Antes de usar el extintor y activar la válvula, se debe comprobar si el tanque tiene presión. Para ello, hay extintores que tienen un medidor de presión y una aguja, que debe estar en la zona verde. Por otro lado, en caso de extintores de CO2 tendremos que guiarnos por el peso para estimar si el extintor está cargado.
Como se puede comprobar, el accionamiento del extintor está pensado para ser rápido y poder ayudar a extinguir un incendio lo antes posible. Asimismo, a continuación comprobamos cómo el uso de este objeto antiincendios también es sencillo, por lo que lo más importante es mantener la calma.
Utilizar un extintor correctamente paso a paso
Ahora que ya sabes estos puntos previos al accionamiento de un extintor, que te permitirán saber si están llenos y que debes activarlos para poder utilizarlos, vamos a exponer el paso a paso de cómo usar el extintor correctamente:
- Tira de la anilla, pues esta es la manera de activar el extintor. En caso de que haya varios extintores llenos, es más efectivo usarlos todos simultáneamente.
- Ubícate cerca del fuego pero nunca a menos de 2 metros del mismo ni de espaldas a él.
- Coloca el extintor verticalmente y apunta a las llamas en su base. Esto es importante, recuerda no apuntar a partes superiores de la llama, sino a la base desde donde surge.
- Presiona la maneta del extintor y descárgalo sobre el punto indicado de la llama: su contenido saldrá por la manguera. En caso de estar en un exterior, recuerda hacer teniendo en cuenta el viento.
- Ve haciendo movimientos a ambos lados con la manguera para llegar a toda la extensión de la base de la llama.
- No dejes de descargar el extintor hasta que se vacíe completamente, ya que así se dificulta que el fuego pueda reproducirse, además de que el extintor se recargará completamente uses lo que uses.
Si cuando se van a realizar estos pasos el nerviosismo consigue dominarnos, siempre merece más la pena tomarse un momento para respirar, recordar lo que se debe hacer que utilizar el extintor de forma incorrecta y no desperdiciar este recurso.
¿Qué extintor se utiliza en cada caso de incendio?
Una vez que ya se ha expuesto cómo se deben usar los extintores, nos queda diferenciar los distintos tipos que se pueden encontrar más fácilmente para saber cuál es adecuado para cada tipo de fuego.
En general, tomar esta decisión no debe ser necesario, pues cada tipo de extintor está posicionado en los lugares en los lugares o cerca de las instalaciones en las que se debe usar, como es más lógico.
Aun así, se debe conocer por qué ocurre esto y qué extintor usar en cada tipo de fuego, ya que cada uno está cargado con un agente extintor diferente, que no funciona igual sobre según qué incendios:
- Extintores de espuma o agua pulverizada: Se utilizan para fuegos que están consumiendo materiales sólidos o líquidos. Suelen encontrarse en espacios ventilados.
- Extintores de CO2 y polvo: Son los que se deben utilizar para incendios eléctricos y con combustible gaseoso, y es por eso que suelen estar ubicados junto a este tipo de instalaciones.
Esperamos que esta información te haya servido para aprender cómo se usa un extintor de manera correcta, así como los extintores a usar en cada caso. Y recuerda que, para que el uso de los extintores pueda realizarse, es fundamental contar con un buen plan de mantenimiento contra incendios.