Ya lo comentamos en post anteriores: aunque nos creamos que sufrir un incendio en nuestra vivienda o empresa es una posibilidad remota, la realidad es que en España se producen varios fuegos al día a lo largo de toda la península.
Ante una situación como esa, es importante saber cómo actuar, sobre todo cuando se producen llamas de pequeñas dimensiones, que pueden contenerse mediante el empleo de un extintor. Por ello, en este post os enseñaremos a hacerlo de la manera correcta.
Siempre que se desate un incendio, es primordial salvaguardar la integridad propia y de cualquier persona que se encuentre en la estancia. De esto modo, si el fuego escapa a las posibilidades de un sistema de extinción manual, lo mejor es llamar a los servicios de emergencias (112) e intentar escapar del lugar o refugiarse en una habitación segura.
Por el contrario, si somos capaces (por condiciones físicas y estado de las llamas) de sofocarlo con un extintor, es recomendable aplicar la técnica TAAB (Tira, Apunta, Aprieta, Barre):
• Tira del perno de seguridad del mango. El perno se ubica en la parte superior del extintor. Una vez quitado, soltará el mecanismo de cierre y podrás descargar el extintor.
• Apunta la boca del extintor hacia la base del fuego.
• Aprieta el mango o la palanca para descargar el agente. Si sueltas el mango se cerrará la descarga, de manera que hay que mantenerla presionada. En este sentido, debemos tener en cuenta que la duración de los equipos es de unos 8 segundos (a pleno rendimiento) aproximadamente, para no desperdiciar la carga.
• Barre horizontalmente hasta que el agente extintor se gaste. Si el fuego no responde bien después de haber usado este sistema contra incendios, retírate rápidamente a un lugar seguro.
Aunque hayas apagado exitosamente el fuego, no abandones el lugar de los hechos durante un tiempo, ya que este podría reencenderse de imprevisto. Si es seguro hacerlo, comienza a quitar las fuentes de combustible y a limpiar los restos.
Por último, contacta con una empresa de protección contra incendios para proceder a comprar un extintor nuevo con el objetivo de sustituir el vacío. Este ya no servirá más y podrías necesitarlo en otra ocasión.
Si, a pesar de todos estos consejos, todavía tienes dudas acerca de cómo extinguir un incendio, puedes apuntarte a nuestro curso de formación básica sobre manejo de extintores y BIE's. ¡No dudes en contactar con Securtraining!