¿Por qué es importante saber que hacer con un extintor viejo? Porque los extintores son objetos básicos de seguridad contra incendios, obligatorios hoy día en prácticamente cualquier espacio de uso humano tanto público como privado. Por ello, es habitual encontrarlos constantemente en nuestro día a día, y puede que, dado el momento, tengamos que tirarlos o deshacernos de algún extintor antiguo.
Por eso, hoy analizamos tanto cuál es la duración habitual y caducidad de un extintor, así como las opciones de las que disponemos para conseguir deshacernos de ellos de forma correcta y responsable cuando debemos reemplazarlos por nuevas unidades, de esta manera, sabrás qué hacer con un extintor viejo cuando llegues a esa situación.
Qué hacer con un extintor viejo: ¿Cuál es su vida útil y caducidad?
Antes de decidir qué hacer con un extintor viejo, tenemos que saber cuál es su vida útil o su caducidad.
Los extintores son objetos de seguridad anti incendios recargables. Esto quiere decir que, aunque se usen, pueden seguir siendo útiles, y no porque un extintor esté vacío ya debemos tirarlo o deshacernos de él.
Por supuesto, un extintor también puede sufrir daños o desajustes que impidan su recarga y buen funcionamiento, caso en el que también habrá que reemplazarlos. Esto puede suceder por causas como la oxidación de sus estructuras metálicas, entre otras.
Aún así, esto es lo primero que debemos saber, ya que el uso de los extintores se guía por su vida útil, y no por las veces que se ha recurrido a él, a menos que nos encontremos con un extintor especificado como desechable. Entonces, lo que debemos saber antes de qué hacer con un extintor viejo es que la vida útil es, habitualmente, de 20 años, y es en ese momento en el que deberá ser reemplazado.
En cualquier caso, podemos encontrar desperfectos en los extintores de nuestra comunidad de vecinos o espacio laboral, por ejemplo, y no estar seguros de si implican un reemplazo o pueden repararse. En estos casos, la empresa encargada de la seguridad anti-incendios deberá revisarlo y ofrecer una solución de mantenimiento o reemplazo, además, ellos sabrán bien qué hacer con un extintor viejo.
Qué hacer con un extintor viejo: ¿Cuál es su estado?
Ante la duda de qué hacer con un extintor viejo y a la hora de cogerlo para sustituirlo por uno nuevo, podemos encontrar distintas situaciones sobre qué hacer con un extintor viejo.
Qué hacer con un extintor viejo que está descargado
Si tu situación es que no sabes qué hacer con un extintor viejo descargado, atiende a las siguientes indicaciones.
Los extintores vacíos, al estar descargados, están despresurizados y no contienen productos químicos peligrosos. Esto hace que algunas de sus partes puedan procesarse en espacios donde se traten metales como el acero, principal componente de su estructura.
Pero, en cualquier caso, no debes tirarlo a ningún vertedero o chatarrería, y si tienes dudas sobre qué hacer con tu extintor viejo porque no sabes si está completamente descargado, siempre es mejor que contactes con profesionales, ya que así te aseguras de realizar una eliminación segura para entornos y medio natural.
Qué hacer con un extintor viejo parcial o completamente cargado
En cambio, si tu situación es que no sabes qué hacer con un extintor viejo parcial o completamente cargado, atiende a estas otras indicaciones.
En este caso, encontramos varias opciones entre las que elegir sobre qué hacer con un extintor viejo, siempre de la mano de profesionales contra incendios. Por un lado, podemos optar por llevarlos directamente a un punto en el que van a ocuparse de su correcta retirada, estos espacios son:
· La empresa mantenedora o fabricante del sistema de seguridad contra incendios al que pertenece el extintor en cuestión.
· Buscar y contactar a un punto de gestión de residuos peligrosos cercano a nuestra localidad.
Además de estas 2 vías sobre qué hacer con un extintor viejo, también podemos preguntar en el departamento de bomberos más cercano, ya que, en ocasiones, estos profesionales de los incendios podrán encargarse de estos objetos.
Lo que hay que hacer para tirar o deshacernos correctamente de un extintor viejo
¿Por qué es tan importante saber qué hacer con un extintor viejo? Lo que hace de los extintores un objeto con el que hay que tener especial cuidado y atención para ser desechado es que están catalogados como objetos peligrosos, debido a la presión de CO2 de su interior.
Lo primero que debemos saber sobre qué hacer con un extintor viejo es que éste nunca y bajo ningún concepto debe tirarse a una basura o contenedor de reciclaje habitual. Sino que exige un procedimiento específico.
Como hemos expuesto, lo que debemos hacer cuando tengamos la duda de qué hacer con un extintor viejo siempre es acudir en primera instancia al fabricante o a los profesionales responsables de la instalación anti-incendios en cuestión. Ya que estas cumplen la Instrucción Técnica Complementaria MIE-AP5 de la normativa de equipos a presión, contando con el personal cualificado para estos procesos.
Entonces, lo que debemos hacer es examinar el extintor y contactar con el fabricante, que nos indicará cómo realizan el proceso de retirada de un viejo extintor.
¿Los extintores viejos son objetos reciclables?
Una de las mayores dudas que surgen cuando no se sabe qué hacer con un extintor viejo es la de si éste es reciclable o no.La mayor parte de los modelos de extintor que tenemos alrededor habitualmente sí que se reciclan.
El proceso de reciclado de un extintor aprovecha distintas partes del mismo, de forma que, una vez que el extintor se ha desmontado, cada elemento pasa por un reciclado distinto en función de su composición (formada fundamentalmente por agente extintor, acero, PVC y gomas) y propiedades. Por tanto, el proceso de reciclado de un extintor viejo es el siguiente:
· La carcasa o cubierta del extintor, de acero, se utilizará para dar forma a nuevos extintores, permitiendo una reutilización del material que supone una ventaja medioambiental.
· Las mangueras se comprimen y descomponen para dar forma a composición de suelos, zapatos o señales de tráfico.
· Las boquillas se suelen utilizar para fabricar zapatos, cableado, mangueras o tuberías.
· Por último, el agente químico extintor, en caso de estar presente, se separa en sus distintos componentes y se recicla en forma de más compuestos químicos de uso agrícola, por ejemplo.
Como podemos ver, de un viejo extintor se aprovechan prácticamente todas sus partes. Esto nos debe animar a ser responsables y no tirar nuestros viejos extintores caducados en cualquier vertedero o contenedor, lo cual supone un riesgo para quien pueda manipularlo, así como para el entorno.
Por el contrario, debemos llevar a cabo un proceso responsable tanto con el medio ambiente como con la propia producción reciclada de futuros extintores. Y ello es tan sencillo como contactar y ponernos en manos de los especialistas en seguridad anti incendios.
Desde SecurTraining esperamos que esta entrada sobre qué hacer con un extintor viejo haya aclarado todas tus posibles dudas. En nuestra web podrás ver los diferentes cursos de formación contra incendios con los que contamos en nuestra programación, si estás interesado en alguno de ellos, no dudes en contactar para cualquier duda.
Email: info@securtraining.es
Telf.: 902 209 666